Apreciación Objetiva
La Psicología Clínica tuvo sus inicios en Europa en 1895 siendo unos de los precursores Sigmund Freud .
Es la rama de la ciencia Psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación diagnóstica psicológica, apoyo a la recuperación y prevención que afecta a la salud mental y a la conducta adaptativa en condiciones que puede generar malestar y sufrimiento al individuo humano.
Las áreas de desarrollo profesional son: Clínicas, Hospitales, Consultorios, Consultas Privadas, Colegios y Universidades.
Apreciación Subjetiva
La Psicología Clínica se enfoca al estudio del comportamiento de los procesos mentales y a lograr el bienestar biosicosocial del individuo, teniendo presente los principios éticos en el ejercicio de la profesión.
El profesional tiene la capacidad de utilizar herramientas para apoyar y/o guiar al consultante.
Preguntas
-Porque decidió ejercer la Psicología Clínica?
-Donde estudió?
-Que fue lo que más le costó aprender?
-Que competencias debe tener un Psicólogo Clínico?
-Ha realizado algún Magíster o Doctorado?
-Que características tienen sus consultantes?
-Cuantas horas trabajas al día?
-Hace turnos?
-Es dinámico su trabajo?
-En que tipo de institución trabaja?
-Que estrategias utiliza para abstraerse de la problemática de sus consultantes para que no le afecte en su vida privada?
-Se considera un consejero?
-Estas de acuerdo con que los Psicólogos puedan entregar un atención integral a su consultante, prescribiendo medicamentos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario